noviembre 6, 2025

Osos en rebeldía: en Japón se despliega a soldados para proteger a la población de los ataques de estos animales

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Debido a las estrictas reglas del país asiático, los efectivos no haran uso de armas de fuego, pero si de trampas y espray repelente.

Hasta el momento se reportaron más de 8.000 avistamientos de osos en lo que va del año. Las comunidades rurales se encuentran “desbordadas” y hay temor en el norte de Japón.

Efectivos de las Fuerzas de Autodefensa de Japón se despliegan a en el norte de su país para hacer frente a los ataques de osos. En la zona, las comunidades rurales se encuentran “desbordadas” por el caso, lo que motivó el accionar de las autoridades.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Medio Ambiente, el fenómeno comenzó en abril y provocó 12 muertes, Además se registraron más de 100 heridos.

El primer operativo se registró en Kazuno, una ciudad japonesa de la prefectura de Akita. En ese lugar, los avistamientos se multiplicaron en torno a viviendas, rutas y escuelas rurales. Mientras tanto, los habitantes locales fueron advertidos de evitar los bosques y permanecer en interiores después del anochecer.

El medio japonés Nippon informó que, en lo que va del año, la prefectura registró más de 8.000 avistamientos de osos. Por su parte, funcionarios de Japón reconocieron que el incremento de ataques superó la capacidad de respuesta de los gobiernos municipales.

El procedimiento comenzó con 15 soldados, enviados para transportar, colocar e inspeccionar trampas de acero destinadas a capturar a los animales. Sin embargo, debido a las estrictas leyes japonesas sobre el uso de armas de fuego, los efectivos no portarán rifles ni armamento letal.

En su lugar, según el Ministerio de Defensa, los militares operarán con espray repelente, escudos, chalecos antibalas, gafas protectoras y lanzadores de redes, detalló el Ministerio de Defensa. “Aunque sea solo temporal, la ayuda de las Fuerzas de Autodefensa es un gran alivio”, declaró Yasuhiro Kitakata, responsable del departamento municipal encargado del manejo de los osos al sitio Reuters.

Y añadió: “Antes pensaba que huían cuando escuchaban ruido, pero ahora se acercan. Son animales realmente aterradores”. En ese marco, las autoridades destacaron que la situación alteró la vida cotidiana en las comunidades rurales.

Fuente: Diario Los Andes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO