octubre 22, 2025

“Cómo les digo a mis hijos que no lo intenté”: Beto Pont sin filtros

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

“No lo dicen, pero la economía mendocina está en una tremenda crisis”

Y aclara, «en la base de la economía mendocina, el 40 % del Valle de Uco es producción primaria, que hoy está en serio riesgo. Cuando no entre la plata de la exportación del ajo, de la venta del tomate o del durazno; el impacto en el kiosco, en el comercio, en el almacén y en la tienda de ropa, será mucho más que importante».

Alberto “Beto” Pont, a punto de cumplir 50 años, se dedicó a la producción desde muy joven y, a pesar de provenir de una familia tradicional en la política, es la primera vez que se presenta a un cargo electivo. Y no esquiva la pregunta.

No sólo sos hijo del ex intendente Ricado Pont, sino que además tenés una fuerte raigambre peronista. Hoy, candidato a diputado provincial por un espacio que no se declara como tal, ¿es una carga a la hora de incursionar en este campo?

«En absoluto. No sólo soy el orgulloso hijo del intendente que inauguró diez escuelas en Tunuyán, construyó más de quinientas cuadras de asfalto, y creó el sistema de delegaciones municipales, entre otras cosas sino que; efectivamente, vengo del peronismo, un espacio donde no tuve lugar. Sin embargo, encontré en José Luis Ramón, la apertura para desarrollar el modelo que –los que sabemos de producción- queremos en la legislatura»

¿Un nombre que, por su trayectoria podría ser considerado “de la casta”?

«Tal vez lo vea así el que no analice correctamente la historia de los políticos tradicionales. Porque nadie puede negar que si no fuera por Ramón, no tendríamos la Ley de Zona Fría. Y eso habla de las intenciones de Protectora, como su nombre indica: la protección de los derechos de los mendocinos»

¿Es de verdad tan grave el tema Zona Fría?

«Sin ninguna duda. El proyecto de presupuesto 2026 que envió Milei al Congreso, especifica la exclusión de Mendoza de la Zona Fría, a excepción de Malargüe. Un tema que tampoco Alfredo Cornejo ha salido a explicar. Y esto implica el aumento automático de los costos de energía entre el 30% y el 50% de las tarifas. Es extraño que Luis Petri, por ejemplo, que es mendocino; no explique cómo nos vamos a calentar y sobre todo cómo vamos a producir si esto ocurre»

Alberto “Beto” Pont junto a Verónica Diez candidata a concejal en San Carlos de la Lista 222

La producción, ¿está en crisis?

«Sí, claro. Pareciera que lo único que importa es la minería, o el metrotranvía. Pero lo cierto es que nos fueron quitando la lucha antigranizo, el IDR, los programas de financiamiento y nos siguen hablando del “seguro agrícola” que –encima- es absolutamente insuficiente. Y para colmo, el Presidente autorizó la entrada del tomate extranjero a valores totalmente fuera de los márgenes de competitividad. Lo mismo con las medidas de Brasil sobre el ajo, una decisión que debió objetar la Cancillería, porque nos coloca en términos de desigualdad en el mercado. Aunque lo grave, es que la provincia no advierte todavía, que se trata claramente de una emergencia»

Si llegás a ser electo ¿éstos son los temas que vas a trabajar?

«Ése es mi compromiso. Quiero poner la voz de los productores y de los comerciantes en la Legislatura. Nadie nos representa. Aunque parezca mentira, estos temas no se debaten ni se tratan. Y queremos hacerlo desde el diálogo, el consenso, y la construcción. Yo tengo hijos. Y hago esto porque creo que hay una oportunidad de trabajar en serio por nuestra tierra. ¿Con qué cara podría mirarlos mañana, y decirles que no lo intenté?»

Alberto “Beto” Pont, es candidato a Diputado provincial por el 3er Distrito Electoral, por Protectora Fuerza Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO