Productor y exportador, este empresario de Tupungato decidió involucrarse activamente en política, para “mejorar la situación de los productores, comerciantes y emprendedores de toda la región”.
Hugo Gottardini es un empresario de Tupungato, que se dedica a la producción y exportación. “Yo me inicié como un emprendedor, desde muy abajo, con una camionetita que me prestó mi padre, y de a poco, con mucho trabajo y sacrificio logré llegar a otro lugar. Por eso, conozco cuál es la realidad de la gente del Valle de Uco, sé cuáles son los obstáculos que tiene un emprendedor, un productor o un comerciante” explica el empresario, y ahora candidato a Diputado provincial, con el convencimiento que su aporte desde la Legislatura puede ser determinante para mejorar la situación regional.

“El emprendedor, el productor o el comerciante no necesita que le digan cómo hacer su trabajo, lo que necesita es que el Estado le saque el pie de encima” afirma Gottardini enfático y decidido, y agrega que, se necesita eliminar trámites “que solo sirven para mantener a ñoquis, y que, al que aporta solo le roban su valioso tiempo y plata”. El candidato a Diputado provincial por el Frente Libertario Demócrata entiende que debe haber cambios importantes para “que ser productor en Mendoza, sea un orgullo”.

Casado, y padre de tres hijos (Candelaria, Hugo Valentín, Juan Ignacio), Gottardini se ha dedicado a la producción de cereza, ajo y principalmente nuez, exportando a mercados de Brasil, Europa y otros lugares. Toda su vida ha trabajado exitosamente en la parte privada, y solo incursionó en la política de manera colaborativa (aunque no es un dato menor que su abuelo fue intendente de Tupungato). En el último tiempo decidió participar activamente en política: “he tomado esta decisión para, principalmente, mejorar la situación de los productores regionales”, y por eso encabeza la lista para Diputados provinciales, en el Tercer Distrito Electoral (San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Godoy Cruz y Luján) en el Frente Demócrata Libertario.

“Los productores tenemos fuertes cargas impositivas, y además, pagamos un precio altísimo por la energía que se usa para los pozos de agua en las fincas; eso hace muy difícil el trabajo, y muchas veces imposible el pago” comenta Gottardini conocedor absoluto de la situación de los productores. También se refiere a la crítica situación del sector de los viñateros, castigado vez tras vez, no solo por las contingencias, sino también por los precios que determinan las bodegas, y que no alcanza ni para cubrir los costos.
Gottardini destaca el rol que cumplirá en la Legislatura provincial: “Es importante tener alguien que haga fuerza por este sector (productivo), que está siempre tan abandonado, descuidado, y es motor principal en la economía de la provincia. El mayor trabajo que voy a realizar desde la Cámara de Diputados será defender a los productores, comerciantes y emprendedores regionales, porque conozco y comprendo cuál es la realidad del sector. Hay que apoyar a esa gente que con tanto sacrificio trabaja en al agricultura, hay que hacer leyes para defenderlos”.