El reconocimiento se da en el marco de los 25 años de trabajo en el Valle de Uco.
Impulsado por Flavia Dalmau (UCR), la Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a la Liga de Lucha contra el Cáncer del Valle del Uco, por sus 25 años de trabajo ininterrumpido en la prevención y detección temprana del cáncer, así como por el servicio solidario a pacientes que transitan esta enfermedad, y sus familiares.
“Quiero felicitarlos por la labor que han realizado en la Liga en estos 25 años, con mucho amor, con mucha dedicación en un tema tan sensible, una labor de mucho amor y de mucho compromiso sobre todo”, indicó la autora del proyecto que dio origen al reconocimiento, durante el acto realizado en el Salón Azul de la Legislatura.
Dalmau, recordó los inicios de la Fundación, en que “empezaron con mucho esfuerzo y han ido creciendo”, con la colaboración de la gente, hasta afianzarse hoy, 25 años después, en toda la región valletana.
Por su parte, Raúl Pecheniel, presidente de la Liga, sostuvo que son “muchos años de mucho trabajo, de ayuda, de dar y de recibir. La Liga da aproximadamente 150 prestaciones por mes”, desde camas, suplementos nutricionales, sillas de rueda, “todo lo que necesitan los pacientes. Aparte, tenemos la psicóloga, que es fundamental en la ayuda psicológica a esta gente y a la familia, un área que además de ese acompañamiento, hace trabajos para que haya una interacción con y entre los pacientes”.
Tras indicar que las acciones que realizan son ad honoren, sostuvo que “lo más lindo de todo, es que la familia es la que nos apoya. Además de la gente de la Comisión que trabaja en la Liga, están los esposos, las mujeres, los hijos, todos trabajando para la Liga. Eso es lo más lindo. Son 25 años de honestidad y de historia”.
“Es un orgullo para nosotros recibir esta distinción y nos da incentivos para seguir trabajando”, dijo, para agregar un agradecimiento especial “a los pacientes, que son los verdaderos jugadores de la lucha”.
Esta Liga comenzó en el año 2000 en Tunuyán. Está conformada por un grupo de personas que trabaja activamente sin percibir ningún tipo de remuneración, y acompañadas por profesionales pertenecientes al COIR (Centro Oncológico Inter Regional) “que son quienes atienden a los pacientes”, destaca la fundamentación de la iniciativa legislativa de Dalmau. Comenzó a funcionar brindando ayuda económica para que los pacientes puedan acceder a tratamientos en la ciudad capital, una ayuda consistente en pasajes, medicamentos, estudios, “ya que muchos no poseen cobertura social y aun teniéndola, cuando el tratamiento es prolongado, no pueden afrontar los gastos”, añade el texto, destacando que su misión “es ayudar y acompañar a personas que padezcan algún tipo de cáncer, tomando como bandera la asistencia a las personas con menos recursos económicos”.
La Liga cuenta desde el 2009 con un edificio propio con dos consultorios médicos y una sala de quimioterapia totalmente equipados y ambientada para que los pacientes puedan relajarse mientras reciben los tratamientos. Asimismo posee un taller de apoyo psicológico “que es un espacio destinado a la contención de pacientes, se comparten experiencias y se realizan actividades integradoras”.
De igual forma, la institución cuenta con personal capacitado para asesorar correctamente a los pacientes y familiares sobre los trámites que deben realizar para conseguir medicamentos y estudios y, por otra parte, “otra labor muy importante es la realización de campañas de prevención”.
Fuente: Prensa Cámara de Diputados








