noviembre 14, 2025

Nuevo aumento: esta vez le toca a la energía eléctrica que desde agosto sube su tarifa

#image_title
WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

El aumento se da a partir de las modificaciones en cuánto al precio establecido a nivel nacional.

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) aprobó ayer jueves, a través de la Resolución N° 194/2025, los nuevos cuadros tarifarios que regirán en Mendoza entre agosto y octubre para todas las distribuidoras de energía, los cuales tendrán una incremento del 1% en promedio.

La actualización responde a la reprogramación del mercado eléctrico mayorista realizada por Cammesa y a los lineamientos fijados por la Secretaría de Energía de la Nación. “Los impactos en la boleta final van de $565 bimestrales (0.9%) a $ 2.200 bimestrales (1%) de acuerdo al consumo y nivel de segmentación del usuario“, explicaron desde el EPRE.

De esta manera, para agosto, el precio promedio por kilowatt hora será de $6,516 para usuarios sin subsidio, $2,656 para el segmento N2 y $3,454 para N3, con ajustes menores previstos para septiembre y octubre.

El Valor Agregado de Distribución (VAD) se mantendrá sin cambios, dado que la inflación trimestral no superó el 7% establecido en el marco regulatorio. Las distribuidoras aplicarán automáticamente la actualización a los consumos registrados desde el 1 de agosto, conforme a las resoluciones e instructivos vigentes.

Las tarifas mantienen el esquema de segmentación vigente para usuarios residenciales —N1 (altos ingresos), N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios).

Asimismo, establece que continúa para el mes de agosto la ampliación de consumos subsidiados de energía eléctrica y las bonificaciones para los usuarios residenciales categorizados en Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios):

• Usuarios Nivel 2: consumo subsidiado hasta 1400 kWh bimestrales (700 kWh mensuales). El consumo excedente se abona al precio del Nivel 1. Mantienen una bonificación del 67,52%

  • Usuarios Nivel 3: consumo subsidiado hasta 1000 kWh bimestrales (500 kWh mensuales). El consumo excedente se abona al precio del Nivel 1. Mantienen una bonificación del 52,16%.

Fuente: Diario El Sol

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO